miércoles, 27 de marzo de 2024

Examen de Orientación 6º Prueba

 Hola a todos y a todas 

En este post os explico cómo va a ser el examen de orientación:

Material que ha de traer el estudiante:

  • Dispositivo electronico (Tablet o chromebook) con suficiente batería para la realización de la actividad. (Recuerda el compromiso que adquiriste cuando el centro te presto el dispositivo)
  • Usuario y contraseña de @larioja.edu.es (Sé que muchos os lo sabeis de memoria, pero por si acaso los nervios os traicionan os recomiento traerlo apuntado en una hoja de papel).
  • Bolígrafo.

Material facilitado por el docente:

  • Hoja con las pautas del examen .
    • En la cara A  se explican las pautas del examen (Imagen 1)
    • En la cara B está un mapa con la colocación de los conos. A continuación te muestro un ejemplo en blanco (Imagen 2)
  • Un folio en blanco.
  • 4 mapas (uno de cada color (Verde, Rojo, Azul y Amarillo), 2 de los cuales serán claros y 2 oscuros).

¿Dónde esta mi examen?
  • Para facilitar encontrar el examen y que nadie pierda tiempo buscando por el blog os lo voy a colocar en la ultima entrada del blog .
    • La primera entrada de los post del blog esta antes de clicar sobre la pestaña de Educación Física (es la que sale directamente al poner en Google David Gurrea blog y entrar en https://davidgurrea.blogspot.com/).
    • Si has entrado en algun apartado del blog (por el motivo que sea) y quieres ir a la última entrada clica sobre el título "Mi ventana al mundo TIC&TAC"
    • Nota: las entradas del blog se ordenan cronológicamente de más novedodas a más antiguas. Por lo tanto la última entrada es la primera del grupo de post.
  • En la parte superior de la entrada que contiene el genially del examen tiene que estar la fecha del día del examen. Si no pone la fecha te has equivocado de post.

¿Duración del examen?

  • Cada mapa se puede resolver y "pasar" al formulario en unos 5 minutos aproximadamente. 
  • Por ello la duración del examen es de 40 minutos.
  • Cuenta atrás.
  • Aunque en el siguiente apartado se dice que cuando falten 15 minutos el docente avisará de que se comiencen a rellenar los cuestionarios. Este tiempo es aproximado, puesto que tendrás en todo momento la cuenta atrás del examen.

pautas del examen

Imagen 1
Imagen 2



Ejemplo de cómo has de utilizar el folio en blanco (Recomienzo hacerlo así para evitar errores al transcribir los puntos de control al formulario). 

Si algún estudiante necesita folios extra (por tener la letra muy grande, por haberse equivocado....) que levante la mano y los pida. Pero ambos han de contener los datos del estudiante.


¿Cuándo termina mi examen?

  • Cuando haya enviado los 4 cuestionarios (asegurate de enviarlos bien, dándoles a enviar).
  • Después te saldrá un mensaje más o menos similar a este "Ver resultados".
  • Clica sobre la opción anterior y te saldrá tus respuestas. 
  • En la parte superior derecha y debajo de la cabeceza te saldra tu nota que sera similar a  ??/15
  • Es el momento de hacer la suma de tus 4 cuestionarios y de conocer tu nota final.
  • Una vez terminado el examen tienes que intentar realizar el pasapalabra olímpico (Ve a Educación Física, Novedades). Recuerda que tus compañeros/as estan en examen por lo tanto has de silenciar tu dispositivo o utilizar auriculares. 


EJEMPLO DE EXAMEN:

Imagínate que has cogido el mapa ? **

Ese recorrido pasa por 7 puntos de control que son:

  1. Aragón
  2. Canarias
  3. Andalucía
  4. Cantabria
  5. Andalucía
  6. Aragón
  7. Canarias 
El resto de puntos de control hasta el 15 tendras que seleccionar la opción: Vacío. (En todos los examenes independientemente de los puntos de control del mapa es obligatorio rellenar los 15 puntos de control)
  • 8. VACÍO
  • 9. VACÍO
  • 10. VACÍO
  • 11. VACÍO
  • 12. VACÍO
  • 13. VACÍO
  • 14. VACÍO
  • 15. VACÍO
Una vez que has finalizado (y repasado) tu recorrido, es el momento de usar tu dispositivo y acceder al examen.


Genially de acceso al examen:


Espero que con estas pautas, os quede mucho más claro cómo realizar el examen de orientación y de esta forma podáis obtener la máxima nota.
Si aún con todas estas explicaciones sigues teniendo dudas por favor pregúntalas antes de empezar el examen. 


Un saludo.

martes, 5 de marzo de 2024

Progresión coreografía de bailes tradicionales.

  Hola a todos y a todas

En este post os dejo los pasos necesarios para aprender la coreografía de bailes tradicionales. 

Espero que os sea de gran ayuda.


Un saludo.

lunes, 4 de marzo de 2024

Salto a la comba

 Hola a todos y a todas

En este post quiero compartir las puntuaciones del salto a la comba.


Tambien quiero recordar que estar mucho rato saltando a la comba puede llegar incluso a ser lesivo para las rodillas. Asimismo tampoco es lo mismo una superficie que otra para realizar los saltos. Por lo que es recomendable realizar pausas y saltar sobre superfices que amortiguen el salto.

Un saludo