Hola a todos y a todas:
En esta nueva entrada del blog os voy a dejar los materiales necesarios para realizar el videotutorial de juegos tradicionales.
Materiales descargables
Contenido de tu videotutorial:
- Nombre del juego (En este apartado pon el nombre de tu juego, no pongas "Nombre del juego". Tampoco es necesario que realices ninguna grabación).
- Normas y reglas (aquí explicarás cómo se juega, lo más detallado y conciso posible).
- Sistema de puntuaciones (si no hay, simplemente decir: "en este juego no hay sistema de puntuaciones").
- ¿Cómo se gana o se pierde? (aquí explicarás que hay que hacer para ganar y cuando se pierde).
- Materiales (si no hay, simplemente decir: "para este juego no hace falta material".
- Número de jugadores (Máximo y mínimo).
- Ejemplo del juego.
- A los alumnos y alumnas jugando al juego (Máximo 20 segundos y solo pueden aparecer alumnos/as de 6º nivel de CEIP José Ortega Valderrama).
- Créditos
- Videotutorial elaborado por:
- Nombre de los alumnos y alumnas que han realizado el videotutorial. (Es aquí donde aparece el nombre de los miembros del grupo o presentación de los mismos. NO hay que poner apellidos, ni curso, ni grupo, SOLO el nombre).
- Material audiovisual obtenido de:
- https://www.youtube.com/
- https://www.bitmoji.com
- https://pixabay.com/es/
Montaje del video
- Descarga los 3 vídeos del apartado anterior materiales descargables.
- Inicio (Video de la bola del mundo).
- Portada (Pizarra).
- Cierre (Video que da las gracias).
- Guion del video
- Inicio (Video de la bola del mundo)
- Este es el primer vídeo de tu videotutorial, no tienes que añadirle nada.
- Seguidamente pondrás la primera portada.
- Portada (Pizarra).
- Tienes que poner 8 portadas, con cada uno de los 8 elementos del apartado anterior.
- Para ello escribe con las letras que más te gusten el nombre del apartado. Es muy importante revisar la ortografía.
- Tu vídeo.
- Añade el trocito de vídeo que has grabado explicando para ese apartado.
- Portada (Pizarra).
- Tu vídeo.
Así sucesivamente hasta completar los 7 apartados (desde 1."Nombre del juego" a 7 ejemplo del juego), para a continuación añadir el último apartado denominado créditos. Para lo cual insertarás una pizarra y escribirás lo siguiente (Cópiame tal cual en tu videotutorial):
- Créditos
- Videotutorial elaborado por NOMBRE (escribe tu nombre sin apellidos, ni curso, ni grupo).
- Material audiovisual obtenido de:
- https://www.youtube.com/
- https://www.bitmoji.com
- https://pixabay.com/es/
Realizado esto es el momento de cerrar tu vídeo insertando el vídeo de cierre.
- Cierre (Video que da las gracias).
- No hace falta que le añadas nada más al montaje.
Ejemplo del montaje
Información muy importante
Pautas generales
- Planifica tu trabajo y organízate bien.
- En clase se va a dejar tiempo para la realización de la actividad. Lo que se explica y se manda hacer en clase y no da tiempo se queda como deberes para el próximo día.
- No dejes todo para el último día. El docente marcará unos plazos de trabajo, los cuales son necesario seguir para que la actividad resulte un exito.
- Si no se siguen los plazos establecidos, tendrás que realizarlo en casa. Generalmente es ahí donde surgen grandes dificultades y el docente no está para poder ayudar.
- De forma que no seguir los plazos es responsabilidad del alumno/a, y quiero dejar constancia de que los plazos de entrega no se pueden modificar.
Pautas para comenzar la actividad
- Realiza un listado ordenando los juegos tradicionales que te gusten y que seas capaz de explicar.
- Elige el juego según tus preferencias y orden en el sorteo.
- Recuerda que los juegos tradicionales pueden tener o no material, de forma que este criterio es importante.
- En el caso de elegir juegos con material, cada alumno/a es el/la responsable de traer el material y en caso de no tener el material, de fabricarlo. NO SE DEJARAN MATERIALES DEL CENTRO.
- En el caso de materiales muy grandes o voluminosos (Por ejemplo sillas, dianas, ranas...) se puede hacer una modificación del juego tradicional. De forma que se explique que se juega con ese material y que también se puede jugar con otro material.
- Si no tienes el material o no sabes cómo construirlo o no sabes cómo sustituirlo, te aconsejo que optes por elegir otro juego.
- Si por el motivo que sea necesitas cambiar de juego, podrás elegir el juego que quieras siempre y cuando no lo haya elegido antes un compañero o compañera.
- Descarga la plantilla de Power Point y plasma tus ideas en ella antes de empezar a ponerte a grabar.
Pautas para hacer tus grabaciones.
- Prepara el discurso de lo que vas a decir en el video y ensaya muchas veces antes de ponerte a grabar.
- Se trata de presentar el juego, no de leerlo.
- Busca un lugar bien iluminado, sin ruido y sin mucho aire.
- Coloca la cámara en un lugar sólido, para evitar vibraciones. Es obligatorio grabar en horizontal.
- Deja unos segundos sin hablar al comienzo y final de cada video, para las transiciones del video (es mejor dejar de más y recortar, que dejar de menos. Puesto que es más fácil recortar que añadir vídeo).
Pautas para la edición de video.
- No borres los fragmentos de tu video hasta que este terminado y revisado por el maestro.
- Revisa la ortografía de tus portadas.
- Usa colores diferentes al negro o grises para escribir sobre la pizarra.
- En la versión gratuita de We video solo disponemos de 5 minutos de video al mes de forma gratuita.
- Por lo que procura ser breve en las explicaciones de tu juego e ir al grano
- No exportes antes de terminar, puesto que solo hay 1 exportación gratuita por mes.
- Es muy atractivo utilizar transiciones entre un corte y otro de video o la pizarra con el texto (pero has de asegurarte de que da tiempo a leerlo).
Pautas para renombrar el videotutorial
- Una vez exportado el videotutorial tienes que renombrarlo correctamente.
- Utiliza las intrucciones descritas en este post.
- Código de la actividad: jjtt
- Si la nueva versión de video gurú/o we video no te deja cambiar el nombre del archivo, puedes poner el nombre justo debajo en la conversación de teams o en el asunto del email.
- Recuerda que es un apartado que se valora en la rúbrica.
Pautas para enviar el videotutorial.
- Utiliza las versiones web mejor que las aplicaciones de teams o de correo.
- El video se envía desde el dispositivo que se ha editado (si el trabajo se hace en grupo y os lo reenviáis por teams y no me lo reenvía el que lo ha editado, yo no puedo acceder, puesto que no me habéis dado permisos para ello).
- Coloca tu dispositivo cerca del router wifi, para que se cargue lo antes posible (puede pasar que si tu conexión es muy lenta o estas muy lejos le cueste mucho cargar y de error).
Una vez que he enviado el videotutorial ¿he terminado?
No
- Hasta que no recibas un mensaje de que el maestro ha recibido tu trabajo y pueda abrirlo, no has terminado.
- Así que revisa con frecuencia tu email/teams, por si el docente te ha contestado y es necesario hacer un nuevo envío.
- También puedes preguntar al maestro en clase si lo ha recibido y puede abrirlo.
Entonces, ¿cuándo he terminado?
- En el momento en que el maestro me comunique que he entregado el videotutorial y que puede abrirlo.
- Recuerda que parte de la nota es entregar el archivo dentro del plazo establecido. Por lo que no dejes todo para el último momento. Puesto que siempre hay imprevistos de última hora y quizás no pueda ayudarte en ese momento.
- Del mismo modo el docente no está "247" enfrente de su dispositivo esperando que "alguien" le envíe un archivo o tenga una pregunta.
- Ante esto lo más recomendable es preguntar siempre las dudas en el aula.
Videotutorial de uso de Video Guru.
Videotutorial de uso de Wevideo.
Materiales utilizados por el docente para la elaboración de las plantillas del videotutorial. (Esto no es necesario copiar ni poner en el vídeo).
- https://pixabay.com/es/
- Pizarra
- https://pixabay.com/illustrations/school-board-empty-mockup-slate-4958118/
- Entrada
- https://pixabay.com/es/videos/mundo-globo-internacional-global-1992/
- Salida
- https://pixabay.com/es/videos/deformaci%C3%B3n-t%C3%BAnel-de-deformaci%C3%B3n-73913/
- https://www.youtube.com/
- Música: Trimmed & Taught - Dan Lebowitz
- https://www.youtube.com/watch?v=OyyjuWD2lsA
- https://www.bitmoji.com
- Avatares
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario