Bienvenidos y bienvenidas a mi diario de aprendizaje, en él podrás encontrar evidencias de mi recorrido de aprendizaje y recursos en materia TIC y TAC. Del mismo modo también utilizo este cuaderno de bitácora como “aula virtual” añadiendo los recursos que utilizo con mis alumnos y alumnas de Educación Física.
En este post quiero compartir un chatboot de Educación Física que he creado con la ayuda de POE espero que os sea de gran ayuda.
Para poder acceder al chatboot es necesario un pequeño registro, para el cual has de proporcionar una dirección de correo electrónico y una fecha de nacimiento.
Una vez que formules la primera pregunta, el chat boot te preguntará en que nivel de Educación Primaria te encuentras para poder "afinar" al máximo tu respuesta.
En este post os presento el juego del floorball futboliín, que es una variante del floorball para poder utilizar en las clases de Educación Física que limita los contactos entre los jugadores, de forma que es mucho más seguro que el floorball normal cuando no se tiene una gran destreza con el stick.
Los alumnos de sexto B de Educación Primaria del curso 2024-2025 han realizado esta presentación para ayudar a la hora de entregar las actividades de Teams en las que hay que hacer una captura de pantalla. Espero que os sea de gran ayuda.
En estos momentos estoy realizando el Nooc Familias Digitales. Retos y oportunidades de la IA en el hogar de INTEF para el cual he preparado este genialy, espero que os guste.
En estos momentos estoy en la quinta y última semana el MOOC Analíticas de aprendizaje y ciencia de datos en educación para el cual he preparado este genially.
En estos momentos estoy en la segunda semana el MOOC Analíticas de aprendizaje y ciencia de datos en educación para el cual he preparado este genially.
Como todos sabéis la elaboración de este blog ha sido muy laboriosa. Soy consciente de que muchas veces voy a todo correr y publico los posts a toda prisa. De forma que no presto toda la atención que debería a la ortografía.
Sea de esta forma que os propongo un reto, cambio 1 punto positivo por cada 5 "malos" capturados en este blog (pueden ser faltas de ortografía o errores de escritura como por ejemplo 2 palabras unidas sin espacio, ...). De forma que si ves una falta de ortografía haz una captura de pantalla con tu dispositivo (en la que se vea la fecha del post, el título y destaques la falta de ortografía), cuando tengas 5 mándamelas a dgurreas02@larioja.edu.es e identifícate para conseguir tu recompensa (Nombre apellidos nivel y grupo).
En estos momentos estoy realizando el Nooc Familias digitales: cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes para el cual he preparado este genially.
En este post quiero compartir la quinta y última actividad del curso Programamos con Scratch Intermedio (nivel 2) que estoy realizando con el CRIE. Esta actividad versa sobre como crear disparos con clones y es opcional.
En este post quiero compartir la cuarta actividad del curso Programamos con Scratch Intermedio (nivel 2) que estoy realizando con el CRIE. Esta actividad versa sobre como crear una pecera con clones.
En esta quinta semana del Mooc Escuelas promotoras de la salud del INTEF, se nos solicita diseñar una actuación de promoción de la salud para nuestro centro educativo. Para lo cual he creado este genially, que espero que os guste.
En este post quiero compartir la tercera actividad del curso Programamos con Scratch Intermedio (nivel 2) que estoy realizando con el CRIE. Esta actividad versa sobre programar un traductor y es opcional.
En esta cuarta semana del Mooc Escuelas promotoras de la salud del INTEF, se nos solicita crear el ciclo de acción de una escuela promotora de la salud. Para lo cual he creado este genially, que espero que os guste.
En este post quiero compartir la segunda actividad del curso Programamos con Scratch Intermedio (nivel 2) que estoy realizando con el CRIE. Esta actividad versa sobre el uso de funciones y es opcional.
En esta quinta semana del Mooc Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC del INTEF se nos pide buscar las herramientas o medios digitales que se utilizan para trasladar una situación de ciberacoso y como el uso de dichas herramientas les ayuda a sentirse seguros. Para lo cual he preparado este genially.
Os presento una muestra de los videotutoriales que los alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria del CEIP José Ortega Valderrama han elaborado sobre juegos tradicionales y populares.
En esta tercera semana del Mooc Escuelas promotoras de la salud del INTEF, se nos solicita realizar una valoración del punto de partida del centor educativa utilizanod la herramienta rápida de la SHE (Schools for Health in Europe) y he obtenido estos resultados
En cuanto a la reflexión sobre los resultados he de decir que soy consciente de que hay que mejorar muchos aspectos y sobretodo lo apriorización de los mismos. Puesto que a día de hoy no hay un plan de promoción de la salud. Por lo que las actuaciones se hacen de forma más o menos aislada y no de forma sistematizada (que sería lo más deseable).
En este post quiero compartir la primera actividad del curso Programamos con Scratch Intermedio (nivel 2) que estoy realizando con el CRIE. Esta actividad versa sobre como añadir variables al arkanoid.
En esta cuarta semana del Mooc Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC del INTEF se nos pide realizar un test sobre los conocimientos adquiridos en el módulo. De forma que estos son mis resultados.
En esta segunda semana del Mooc Escuelas promotoras de la salud del INTEF, se nos solicita realizar una reflexión sobre el contexto del centro educativo para lo cual he elaborado este genially.
En esta tercera semana del Mooc Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC del INTEF se nos pide realizar el cuestionario de ciberseguridad de internet Segura for kids (IS4K).
Se trata de un cuestionario muy interesante y que nos ayuda a reflexionar sobre nuestros conocimientos de ciberseguridad. Esta es mi puntuación
Comienzo el Mooc Escuelas promotoras de la salud del INTEF, en esta primera tarea del mismo se nos solicita realizar una infografias desde una mirada salutogénica, para lo cual he elaborado este genially.
En esta segunda semana del Mooc Promoviendo la Ciberseguridad desde la
Coordinación TIC del INTEF se nos pide realizar una hora de instruciones de
seguridad para el personal docente del centro. Sea de esta forma que para ello
he preparado un genially con un decalogo de medidas
En estos momentos estoy realizando el curso de Inteligencia Artificial en Educación Primaria del CRIE.
En el cuarto módulo de trabajo de aborda la IA generativa. Sea de esta forma que quiero compartir con todos el producto que he generado para la actividad el citado modulo.
Así utilizandoHuggingChat en combinación con Sunohe "creado" esta canción rockera sobre los beneficios que tiene practicar actividad física regular
Arranco la realización del Mooc Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC del INTEF. En esta primara semana de MOOC se nos pide revisar la normativa en torno a la coordinación TIC. Sea de esta forma que para ello he preparado un genially.
En este post os explico cómo va a ser el examen de orientación:
Material que ha de traer el estudiante:
Dispositivo electronico (Tablet o chromebook) con suficiente batería para la realización de la actividad. (Recuerda el compromiso que adquiriste cuando el centro te presto el dispositivo)
Usuario y contraseña de @larioja.edu.es (Sé que muchos os lo sabeis de memoria, pero por si acaso los nervios os traicionan os recomiento traerlo apuntado en una hoja de papel).
Bolígrafo.
Material facilitado por el docente:
Hoja con las pautas del examen .
En la cara A se explican las pautas del examen (Imagen 1)
En la cara B está un mapa con la colocación de los conos. A continuación te muestro un ejemplo en blanco (Imagen 2)
Un folio en blanco.
4 mapas (uno de cada color (Verde, Rojo, Azul y Amarillo), 2 de los cuales serán claros y 2 oscuros).
¿Dónde esta mi examen?
Para facilitar encontrar el examen y que nadie pierda tiempo buscando por el blog os lo voy a colocar en la ultima entrada del blog .
La primera entrada de los post del blog esta antes de clicar sobre la pestaña de Educación Física (es la que sale directamente al poner en Google David Gurrea blog y entrar en https://davidgurrea.blogspot.com/).
Si has entrado en algun apartado del blog (por el motivo que sea) y quieres ir a la última entrada clica sobre el título "Mi ventana al mundo TIC&TAC"
Nota: las entradas del blog se ordenan cronológicamente de más novedodas a más antiguas. Por lo tanto la última entrada es la primera del grupo de post.
En la parte superior de la entrada que contiene el genially del examen tiene que estar la fecha del día del examen. Si no pone la fecha te has equivocado de post.
¿Duración del examen?
Cada mapa se puede resolver y "pasar" al formulario en unos 5 minutos aproximadamente.
Aunque en el siguiente apartado se dice que cuando falten 15 minutos el docente avisará de que se comiencen a rellenar los cuestionarios. Este tiempo es aproximado, puesto que tendrás en todo momento la cuenta atrás del examen.
pautas del examen
Imagen 1
Imagen 2
Ejemplo de cómo has de utilizar el folio en blanco (Recomienzo hacerlo así para evitar errores al transcribir los puntos de control al formulario).
Si algún estudiante necesita folios extra (por tener la letra muy grande, por haberse equivocado....) que levante la mano y los pida. Pero ambos han de contener los datos del estudiante.
¿Cuándo termina mi examen?
Cuando haya enviado los 4 cuestionarios (asegurate de enviarlos bien, dándoles a enviar).
Después te saldrá un mensaje más o menos similar a este "Ver resultados".
Clica sobre la opción anterior y te saldrá tus respuestas.
En la parte superior derecha y debajo de la cabeceza te saldra tu nota que sera similar a ??/15
Es el momento de hacer la suma de tus 4 cuestionarios y de conocer tu nota final.
Una vez terminado el examen tienes que intentar realizar el pasapalabra olímpico (Ve a Educación Física, Novedades). Recuerda que tus compañeros/as estan en examen por lo tanto has de silenciar tu dispositivo o utilizar auriculares.
EJEMPLO DE EXAMEN:
Imagínate que has cogido el mapa ? **
Ese recorrido pasa por 7 puntos de control que son:
Aragón
Canarias
Andalucía
Cantabria
Andalucía
Aragón
Canarias
El resto de puntos de control hasta el 15 tendras que seleccionar la opción: Vacío. (En todos los examenes independientemente de los puntos de control del mapa es obligatorio rellenar los 15 puntos de control)
8. VACÍO
9. VACÍO
10. VACÍO
11. VACÍO
12. VACÍO
13. VACÍO
14. VACÍO
15. VACÍO
Una vez que has finalizado (y repasado) tu recorrido, es el momento de usar tu dispositivo y acceder al examen.
Genially de acceso al examen:
Espero que con estas pautas, os quede mucho más claro cómo realizar el examen de orientación y de esta forma podáis obtener la máxima nota.
Si aún con todas estas explicaciones sigues teniendo dudas por favor pregúntalas antes de empezar el examen.
En este post quiero compartir las puntuaciones del salto a la comba.
Tambien quiero recordar que estar mucho rato saltando a la comba puede llegar incluso a ser lesivo para las rodillas. Asimismo tampoco es lo mismo una superficie que otra para realizar los saltos. Por lo que es recomendable realizar pausas y saltar sobre superfices que amortiguen el salto.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 6º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Savage de SoulProdMusic.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 6º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Warm nights de Xethrocc.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 6º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Melodic haze de Myaudiovision.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 6º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Ladder ruler de Syouki Takahashi.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 6º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Waves de SergePavkinMusic.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 6º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Smell the flowers de Kellepics.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 4º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Ghost walk de NickyPe.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 4º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Spark groove de OpenMusicList.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 4º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Wild west background de SigmaMusicArt.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 4º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Sharp shuffle de Top Flow.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 4º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción Positive spring day de White Records.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post encontrar una de las músicas que los alumnos y alumnas de 4º pueden elegir para realizar el baile de acrosport.
En concreto se trata de la canción You are beautiful long de Grand Project.
El audio del recurso audiovisual anterior ha sido obtenido de la web de Pixabay y es de uso gratuito bajo la licencia de contenido de Pixabay. Dicho audio ha sido editado por mí y se comparte con la licencia expuesta en el mismo.
En este post os dejo un videoclip de la canción del pirata. El cual he creado con ayuda de la IA y que sin duda os ayuda a recordar la rutina de calentamiento que hacemos en el aula.
Utilizando la IA he "compuesto" este video con una canción rock para que os ayude a repasar los conceptos de la respiración que hemos trabajado en clase